La Cofradía del Queso de Cantabria
La Cofradía del Queso de Cantabria, hija directa de la Feria del Queso de Laredo, fue fundada en 1984. Años de venturosa existencia en que ha venido cumpliendo los logros para los que fue creada, cuales eran la vigilancia por la pureza de estos productos, dentro de la elaboración ancestral de cada una de sus variedades, su promoción y mantenimiento en el mercado. Lo que al mismo tiempo ha supuesto el incremento de una economía notable en el particular sector de la producción láctea regional, con el mantenimiento de los rebaños de ovejas y cabras, con las vacas, en el medio rural. Y podría hablarse de esta labor y su incidencia en la producción quesera, no sólo en los capítulos que la COFRADIA DEL QUESO DE CANTABRIA viene
celebrando puntualmente cada año con su asistencia de todos las otras consagradas al mismo afán de defensa de sus productos genuinos, nacionales unas, e internacionales otras, sino en la celebración de Concursos de Cata, con la concurrencia de los quesos más afamados de la amplia geografía nacional y europea, conformada por un Jurado de la máxima garantía y exigencia y compuesto por miembros de distintas nacionalidades.

Avalan el prestigio de la COFRADÍA DEL QUESO DE CANTABRIA; asimismo, importantes personalidades del mundo de la política, de la literatura, de las artes, de la vida social en su más amplio sentido y de los técnicos más prestigiosos en la materia. Son estas personalidades, como Cofrades de Honor, los que han venido avalando la labor de la Cofradía y prestigiando, promocionando, incluso nuestros quesos por el mundo, algunos en calidad de auténticos embajadores, siéndolo, al mismo tiempo, de manera inherente, de la propia Cantabria. Un amplio álbum de firmas es el testimonio fehaciente de esa presencia moral de apoyo, de esta difusión.
Es el Libro de Oro que guarda esa nutrida lista de firmas ilustres y sus elogios. También es prolija la dotación de fechas clave de efemérides que han marcado el devenir de la COFRADÍA DEL QUESO DE CANTABRIA, desde su fundación a nuestros días, en que se recogen actos y celebraciones, colaboraciones y presencias testimoniales, visitas institucionales y organizaciones diversas, teniendo siempre al queso y a Cantabria como fondo y, en el horizonte, siempre nuevas perspectivas de actuación


















